Cada año, ofrecemos miles de títulos apropiados de forma constante, por lo que, todas las bibliotecas participantes pueden devolver cualquier publicación no deseada y obtener el crédito completo. Nuestra experiencia y conocimientos se traducen en una tasa de devolución de menos del dos por ciento. Nuestras selecciones tiene un 98% de efectividad.

No existen dos instituciones idénticas. Cada biblioteca universitaria o de investigación tiene sus características únicas e irreemplazables. Por lo tanto, empleamos un perfil de plan de aprobación exclusivo para profundizar y conocer los requisitos en el desarrollo de colecciones de cada biblioteca. Cada era es única, por consiguiente, la biblioteca está en constante reconstrucción. Por nuestra parte acompañamos y ayudamos a cada biblioteca en este constante cambio para lograr una importante variedad de publicaciones apropiadas para sus idiosincrasias institucionales e históricas.

Respetamos y gestionamos cuidadosamente los presupuestos de cada una de las instituciones con las que colaboramos. Nos esforzamos por mantener los precios en beneficio de una mayor y mejor cobertura y envío de libros de manera uniforme a lo largo del año.

Si es necesario realizar devoluciones, se pueden enviar a nuestra dirección en US, de manera confiable y segura.

Nuestro personal son bibliotecólogos profesionales, muchos de ellos con años de experiencia en la identificación y adquisición de publicaciones académicas mexicanas. Conocen las dos caras de la moneda: los requisitos de la biblioteca y las complejidades de las adquisiciones mexicanas. El privilegio de asociarnos con muchas bibliotecas académicas durante tantos años nos ha brindado las herramientas y el temperamento para comprender y satisfacer sus necesidades de publicaciones mexicanas mejor que nadie. Las bibliotecas confían en nuestro juicio, perseverancia, integridad y discernimiento.

Nuestros labores cooperativos en el desarrollo de colecciones para las bibliotecas está amparado por las siguientes instituciones:

Bancroft Library

British Library

Cambridge University

Columbia University

Cornell University

Emory University 

Harvard University

Ibero-Amerikanisches Institut (Germany) 

Linga Bibliotek (Germany) 

New York Public Library

Oxford University (Great Britain) 

Riverside University 

Stanford University 

The Library of Congress (US)

Tulane University

University of California – Los Angeles

University of California – Santa Cruz

University of Chicago

University of Iowa 

University of Texas – Austin

University of Toronto (Canada)

Yale University

 

Hacemos una lista de estas instituciones para que pueda pedirles su opinión sobre nuestros servicios. Si desea saber más  de los beneficios del contrato de adquisiciones con Books From Mexico, complete el formulario:

Solicitud desde instituciones







    Solicitud desde particulares






      El blog de la literatura mexicana

      En este espacio compartimos conocimientos, vivencias y opinión de algunas publicaciones mexicanas que distribuimos en todo el mundo, a lo largo de más de 40 años.

      Entre fuego y leyenda: la caída de la Biblioteca de Alejandría

      Más allá del mito: La Biblioteca de Alejandría Probablemente, en algún punto de la vida, hayas escuchado hablar de la mítica Biblioteca de Alejandría, al menos de pasada. Conocimiento, incendio, historia y leyenda son palabras que suelen acompañar la conversación cuando se habla de esta emblemática institución. En caso de que no sepas mucho al […]

      Ocelote: un sello salvaje y audaz en la narrativa mexicana contemporánea

      ¿Conoces al ocelote? El ocelote es un mamífero carnívoro perteneciente a una de las seis especies de felinos distribuidas en México. Es importante no confundirlo con el margay. Su denominación científica es Leopardus pardalis, y su nombre común proviene del náhuatl océlotl. Este felino, de tamaño intermedio entre el jaguar y el jaguarundi, exhibe un pelaje […]

      Leer transforma tu mente: beneficios neurológicos y emocionales

      ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos? Abrir un libro es abrir una ventana hacia todo un mundo. Las historias comienzan a desarrollarse, vemos todo lo que ocurre sin necesidad de una pantalla. ¿Pero cómo sucede esto? ¿Cómo se generan esas imágenes en nuestra mente? ¿Cómo procesamos la información, la retenemos y la entendemos? Y aún más: […]