Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 42: Libros y magia en Chapultepec
![feria del libro infantil y juvenil 42](https://booksfrommexico.com/app/uploads/2025/01/FILIJ-42.jpg)
Algunos de mis mejores recuerdos de la infancia están guardados en las librerías de Miguel Ángel de Quevedo. Recuerdo pasar horas en el área de libros infantiles, leyendo y disfrutando de las imágenes, especialmente de los títulos de A la orilla del viento, que eran mis favoritos. Pese a haber sido la última de mi clase en aprender a leer, pronto superé a mis compañeros, y aunque me llenó de orgullo, no fue esa habilidad lo que me hizo amar los libros. Fueron las largas tardes en la librería, los días lluviosos de mayo y el aroma a café lo que despertó mi pasión por la lectura.
No hubo batalla contra la lectura, solo una rendición. Y las ferias de libros, como la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), reforzaron esa conquista. Este año, la FILIJ 42 se llevó a cabo en la primera sección del Bosque de Chapultepec, un lugar perfecto para pasear, hacer un picnic y sumergirse en los libros. Aunque el objetivo principal del evento es acercar a los más jóvenes a la lectura, los adultos también podemos disfrutar de la oferta editorial infantil y juvenil, ya sea para conectar con otras generaciones o simplemente por amor a leer.
Entre los títulos que encontré, me sorprendió “Tener un patito es útil” de Isol. Su diseño simple oculta un libro interactivo con dos historias sincronizadas y un final enternecedor. Además de los libros, los stands hicieron un esfuerzo por ser interactivos: Mango Manila diseñó un espacio cómodo con mesas y sillas para niños, mientras que Combel Editorial colocó un piso acolchado ideal para que los pequeños leyeran cómodamente.
La FILIJ 42 también ofreció talleres, lecturas dramatizadas, espectáculos circenses y conciertos para todas las edades. Uno de los espectáculos destacados fue el de La Perra, quienes fusionaron clown, música rock y teatro en un show inolvidable.
Otro punto interesante fue la oferta de novelas gráficas, como “Semana inglesa” de Logan Wayne, quien compartió su proceso creativo y reflexiones existenciales.
Reconozco que no todos tienen recuerdos agradables de sus primeras experiencias con la lectura. En México, muchas veces leer se percibe más como una obligación que como un placer. Sin embargo, eventos como la FILIJ son fundamentales para cambiar esta percepción, proporcionando experiencias significativas tanto para niños como para adultos. Estos momentos no solo refuerzan nuestro amor por los libros, sino que también nos recuerdan por qué la lectura es vital.
nkitt: BbyKevs
Wattpad: @SugoiKevs
TikTok: @bbykevs