Entre fuego y leyenda: la caída de la Biblioteca de Alejandría

biblioteca alejandria

Más allá del mito: La Biblioteca de Alejandría

El incremento del número de rollos en la Biblioteca llevó a Ptolomeo III a crear otra biblioteca en el Serapeo. En la imagen, almacenamiento de los libros en la Biblioteca en un grabado del año 1876.

Probablemente, en algún punto de la vida, hayas escuchado hablar de la mítica Biblioteca de Alejandría, al menos de pasada. Conocimiento, incendio, historia y leyenda son palabras que suelen acompañar la conversación cuando se habla de esta emblemática institución. En caso de que no sepas mucho al respecto, seas curioso o hayas llegado a este blog por azar, aquí te contaremos más sobre este lugar y cómo pasó a la historia como una de las bibliotecas más famosas del mundo.

Para empezar, tenemos que regresar al Egipto del 300 a.C. Aunque circula una leyenda que afirma que la idea de la gran biblioteca vino de Alejandro Magno, esta afirmación ha sido puesta en duda. Investigaciones apuntan a que en realidad fue idea de Ptolomeo I Sóter y construida bajo el reinado de Ptolomeo II Filadelfo. Gracias a las políticas financiadas por los reyes ptolemaicos, la Gran Biblioteca de Alejandría llegó a albergar entre 40,000 y 400,000 títulos en su apogeo –hay fuentes que especulan incluso un número mayor–, entre los cuales había textos literarios, académicos, religiosos y muchas traducciones al griego de obras importantes en otros idiomas.

Debido a esta vasta colección, se ha difundido la idea de que la pérdida de esta biblioteca retrasó el desarrollo intelectual de la humanidad miles de años… Sin embargo, ¿qué tanto hay de cierto y qué hubo detrás de su desaparición?

La versión más popular es que un fatídico incendio acabó con la biblioteca. No obstante, aunque sí hubo un incendio, este no fue la única causa de su decadencia. Su influencia disminuyó gradualmente a lo largo de varios siglos, comenzando con la purga de intelectuales en Alejandría en 145 a.C. En el 48 a.C., durante la guerra civil de Julio César en Alejandría, la biblioteca fue quemada accidentalmente, ya que se encontraba dentro del palacio. Sin embargo, no está claro cuánto se destruyó realmente.

¿Pero creías que todo terminaba ahí? Pues no. Tras la caída de Antonio y Cleopatra y el hundimiento del reino ptolemaico, Egipto pasó a manos de Roma. Ya no existía una corte real que se ocupara de la biblioteca. La proclamación del cristianismo como religión oficial del Imperio en el siglo IV tuvo consecuencias, ya que la biblioteca albergaba conocimientos considerados paganos. Bajo las leyes contra el paganismo del emperador Teodosio, muchos cristianos atacaron templos e instituciones.

Se dice que el golpe final fue en 642 d.C., cuando el Imperio Bizantino perdió Egipto ante un ejército musulmán, el cual habría destruido la biblioteca por orden del califa Umar. Según la leyenda, si los libros concordaban con el Corán eran innecesarios, y si lo contradecían, eran heréticos. El detalle más dramático es que se necesitaron seis meses para destruir todos los libros…

Sin embargo, este último relato parece ser solo eso: una leyenda. Para el año 642, la Biblioteca de Alejandría ya no existía como tal. Diversos estudiosos creen que desapareció de forma progresiva, víctima de una combinación de abandono, intolerancia religiosa y conflictos políticos.

La Gran Biblioteca de Alejandría constituyó una de las pérdidas culturales más simbólicas de la historia, ya fuera víctima de la violencia, la intolerancia o el infortunio. Hoy nos recuerda lo afortunados que somos de poder acceder, en cualquier momento, a nuestra biblioteca favorita.

Bibliografia

Elia, R. H. (2013). EL INCENDIO DE LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA POR LOS ÁRABES: UNA HISTORIA FALSIFICADA. Byzantion Nea HelláS, 32, 37–69. https://doi.org/10.4067/s0718-84712013000100002

Hernández, D. (2020, October 24). La Biblioteca de Alejandría, la destrucción del gran centro del saber de la Antigüedad. Historia National Geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/biblioteca-alejandria-destruccion-gran-centro-saber-antiguedad_8593

Mark, J. J., & Games, M. (2023). Biblioteca de Alejandría. Enciclopedia De La Historia Del Mundo. https://www.worldhistory.org/trans/es/1-10883/biblioteca-de-alejandria/

escritores.org. (2020, June 1). La Biblioteca de Alejandría. Escritores.org – Recursos Para Escritores. https://www.escritores.org/recursos-para-escritores/recursos-2/articulos-de-interes/30203-la-biblioteca-de-alejandria

De Filología Clásica De La Universidad Complutense De Madrid, C. G. G. C. (2024, August 27). La batalla de Accio: Octavio derrota a Antonio y Cleopatra. Historia National Geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/batalla-actium_22155

Escritor: Ortiz Lorena
Editor: Flores Nayivi