FILCO 2025: Una mirada íntima desde el stand de un expositor

Ferias de libros

Otra mirada a la FILCO – Mar 2

El centro de Coyoacán ha crecido conforme a su ciudad, siempre con los brazos abiertos a nuevas ideologíasnuevos comercios y nuevos habitantes, pero sin perder su esencia. El comercio ha crecido de forma casi inaudita, y su oferta de entretenimiento y atracciones se ha diversificado. Ya no son sólo los museos, su parroquia y restaurantes: ahora los eventos culturales también son un gran atractivo.

En este contexto, la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) llega a su cuarta edición. En 2025, tuvo como invitados especiales al Estado de Coahuila y al país de Japón, con aproximadamente 250 mil visitantes y más de 180 expositores.

A diferencia de otras ferias del libro, mi interés en esta ocasión fue conocer a los expositores. Por eso, entrevisté a uno de ellos para descubrir la otra cara de la FILCO.

¿Qué libros te han pedido más?

“Es complejo. Esta es una feria con público muy diverso: estudiantes de secundaria, extranjeros, personas mayores, parejas y hasta niños. A los visitantes internacionales les interesan mucho los libros sobre cultura mexicanagrabados prehispánicos o ediciones de la editorial Herring. También se solicitan mucho libros sobre temas de géneroLGBT+migración y en menor medida, poesía.”

¿Cómo percibes a los asistentes este año?

“Muy diversos, afortunadamente. En la diversidad está la riqueza; por eso trajimos libros de todo tipo.”

¿Cuál es el propósito de la FILCO?

“El propósito de cualquier feria del libro es acercar la lectura y la cultura a toda la comunidad. Actividades como firmas de autoreslecturas dramatizadas, y la participación de países y estados invitados, fortalecen este objetivo. Estoy convencido de que la cultura y el deporte alejan a los jóvenes de actividades perjudiciales.”

¿Cuál fue el mayor desafío?

“Las condiciones externas. Esta fue una feria al aire libre y, aunque estábamos bajo carpas, el clima afectó mi rinitis alérgica. También fue desafiante mantener la energía durante los momentos con menos visitantes.”

¿Qué fue lo más gratificante?

“La FILCO es la primera feria en la que participo como librero. Me recordó que, como en la vida, debes esperar lo inesperado. Algunos libros que creí que no se venderían, se fueron rápido; otros que pensé que volarían, tardaron en salir. Es una experiencia llena de aprendizajes.”

Espero que esta perspectiva sirva para valorar el trabajo de quienes hacen posible estos eventos. Que sea también un llamado a visitar ferias del libro como la FILCO, donde hay organizaciónlogística y, sobre todo, amor por los libros.